Auto-reproducción
Autocompletar
⏮ Lección anterior
⏭ Completar y Continuar
010Electrotecnia: P2
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
📌 Información y preguntas sobre la asignatura [IMPORTANTE LEER]
⚠️ Información Acceso a GOOGLE CLASSROOM [IMPORTANTE LEER]
📆 Fechas Exámenes 📆
🚀PREGUNTAS DE POLIFORMAT: TIPO TEST🚀
Descarga de preguntas: Posibles preguntas examen teoría
👩🏻🏫 BLOQUE 1️⃣ : GENERALIDADES
✏️ Información ✏️
🟩 Clase 1
⚡Generalidades y Formulario Oficial⚡ (48:42)
👩🏻🏫 BLOQUE 2️⃣: MÉTODO DE CALENTAMIENTO
✏️ Información ✏️
🟩 Clase 2
⚡Método de Calentamiento⚡ (16:16)
🟧 Clase 3
⚡Problemas Básicos Calentamiento⚡ (24:32)
👩🏻🏫 BLOQUE 3️⃣: MÉTODO DE CAÍDA DE TENSIÓN
✏️ Información ✏️
🟩 Clase 4
⚡Método de Caída de Tensión⚡ (13:50)
🟧 Clase 5
⚡Problemas Básicos Caída de Tensión⚡ (12:15)
👩🏻🏫 BLOQUE 4️⃣: MÉTODO DE CORTOCIRCUITO
✏️ Información ✏️
🟩 Clase 6
⚡Método de Cortocircuito⚡ (23:06)
🟧 Clase 7
⚡Problema Básico de Cortocircuito⚡ (16:32)
👩🏻🏫 BLOQUE 5️⃣: DISTRIBUIDORES ABIERTOS Y CERRADOS
✏️ Información ✏️
🟩 Clase 8
⚡Teoría de Distribuidores Abiertos y Cerrados⚡ (16:40)
➡️ Clase en directo Distribuidores
🟧 Clase 9
⚡Problemas Básicos de Distribuidores⚡ (58:38)
🟧 Clase 10
🟥 Problema de Seminario (27:32)
🟧 Clase 11
🟥 Problema 1 (13:21)
🟧 Clase 12
🟥 Problema 2 (22:12)
🟧 Clase 13
🟥 Problema 3 (42:07)
🟧 Clase 14
🟥 Problema 4 (35:27)
🟧 Clase 15
🟥 Problema 5 (17:12)
💥💥 ENUNCIADOS EXÁMENES PARCIAL 2
2 exámenes [Curso 18/19]
Resolución de algún examen (112:44)
🧿 Clase en Directo de resolución de Exámenes 🧿
INTRODUCCIÓN Y MATERIAL DEL TRABAJO
Material del trabajo
Vídeo de Introducción al trabajo [18 minutos] (18:06)
TAREA 1: CÁLCULOS GENERALES DEL PROYECTO
TAREA 1.1: Cálculo de distancias y características generales de las líneas de cálculo (12:41)
TAREA 1.2: Cálculo de Potencias individuales de cada alumno (15:11)
TAREA 1.3: Selección de los Factores de Corrección para el método de calentamiento (9:58)
TAREA 1.4: Cálculo de Potencias P,Q y S de la instalación. Selección del transformador (21:57)
TAREA 1.5: Cálculo de Potencias P,Q y S del CSM (5:08)
TAREA 2: MÉTODO DE CALENTAMIENTO
TAREA 2.0. Cálculo de Intensidades de líneas (8:57)
TAREA 2.1. Cálculo por Calentamiento L0 (7:07)
TAREA 2.2. Cálculo por Calentamiento L1 (5:34)
TAREA 2.3. Cálculo por Calentamiento LM2 (4:13)
TAREA 3: MÉTODO DE CAÍDA DE TENSIÓN
INTRODUCCIÓN (6:51)
TAREA 3.1. Cálculo por Cdt L0 (6:20)
TAREA 3.2. Cálculo por Cdt L1 (3:33)
TAREA 3.3. Cálculo por Cdt LM2 (5:48)
TAREA 4: MÉTODO DE CORTOCIRCUITO
INTRODUCCIÓN (10:50)
TAREA 4.0. Cálculo de Intensidades de Cortocircuito (11:42)
TAREA 4.1. Calculo por CC L0 (2:10)
TAREA 4.2. Cálculo por CC L1 (2:15)
TAREA 4.3. Cálculo por CC LM2 (1:31)
TAREA 4.4. Elección Sección definitiva de Línea y Cálculo de sección del cable de protección (4:15)
TAREA 5: CÁLCULO DEL ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA
TAREA 5. Cálculo del Electrodo de puesta a Tierra (9:58)
TEMA 6: DIBUJO DEL ESQUEMA UNIFILAR
TAREA 6. Dibujo del Esquema Unifilar de las líneas del proyecto (7:49)
Material del trabajo
Contenido bloqueado de la lección
Si ya estás inscrito,
necesitarás iniciar sesión
.
Inscríbete en el curso para desbloquear